¿Qué es FUNDAE?
La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) gestiona los fondos destinados a la formación profesional continua. Todas las empresas disponen de un crédito anual para formar a sus trabajadores, que se calcula en función de las cotizaciones a la Seguridad Social.
1. Cálculo del crédito formativo 2024
📊 Crédito disponible = Cuota FP año anterior × Porcentaje de bonificación
Porcentajes de bonificación según tamaño de empresa:
Tamaño empresa | % Bonificación | Crédito mínimo |
---|---|---|
1 a 5 trabajadores | 100% | 420€ |
6 a 9 trabajadores | 100% | 420€ |
10 a 49 trabajadores | 75% | 420€ |
50 a 249 trabajadores | 60% | - |
250+ trabajadores | 50% | - |
💡 Ejemplo práctico: Una empresa con 8 trabajadores que cotizó 500€ en concepto de FP el año anterior, dispondrá de 500€ de crédito (100% de bonificación) para formación en 2024.
2. Requisitos para bonificar formación
✅ Requisitos de la empresa:
- • Estar al corriente con Seguridad Social y Hacienda
- • Haber cotizado por Formación Profesional
- • Tener crédito formativo disponible
- • Informar a la RLT (si existe)
✅ Requisitos del trabajador:
- • Contrato laboral en vigor
- • Cotizar por Formación Profesional
- • La formación debe ser dentro del horario laboral o compensada
- • No puede ser obligatoria por normativa
⚠️ Importante: Los autónomos, funcionarios y becarios NO son bonificables a través de FUNDAE.
3. Modalidades de formación bonificable
📱 Teleformación (Online)
Formación 100% online con plataforma de seguimiento.
- • Mínimo 2 horas de duración
- • Máximo 80 participantes por grupo
- • Controles de aprendizaje obligatorios
- • Ideal para formación de idiomas
🏢 Presencial
Formación tradicional en aula.
- • Mínimo 2 horas de duración
- • Máximo 30 participantes por grupo
- • Control de asistencia diario
🔄 Mixta (Blended)
Combinación de presencial y teleformación.
- • Mínimo 20% de horas presenciales
- • Perfecta para speaking + plataforma
- • Mayor flexibilidad horaria
4. Plazos y comunicaciones 2024
📅 Calendario clave:
2 días hábiles antes del inicio: Comunicar el curso a FUNDAE
Realizar la formación y mantener documentación
Antes de aplicar bonificación: Comunicar finalización
31 de diciembre 2024: Fecha límite para usar el crédito
💡 Consejo: El crédito FUNDAE no es acumulable. Si no lo usas en 2024, lo pierdes. ¡Planifica tu formación de idiomas cuanto antes!
5. Documentación obligatoria
FUNDAE puede realizar inspecciones hasta 4 años después. Es crucial mantener toda la documentación:
📋 Documentos administrativos:
- ☑️ Comunicación de inicio
- ☑️ Comunicación de finalización
- ☑️ Informe a la RLT (si aplica)
- ☑️ Convenio de agrupación (si aplica)
📚 Documentos formativos:
- ☑️ Programa del curso
- ☑️ Control de asistencia
- ☑️ Pruebas de evaluación
- ☑️ Certificados de finalización
✅ Con Jargon: Toda esta documentación se genera automáticamente y se almacena durante el periodo legal requerido. Sin preocupaciones ni gestión manual.
6. Formación de idiomas bonificable
La formación de idiomas para empresas es una de las más demandadas y bonificadas a través de FUNDAE:
¿Por qué es 100% bonificable?
- ✓Mejora competencias profesionales: Los idiomas son habilidades transversales clave en el entorno empresarial actual.
- ✓Aplicación directa al puesto: Comunicación con clientes, proveedores internacionales, documentación técnica.
- ✓Medible y evaluable: Niveles CEFR (A1-C2) permiten medir el progreso objetivamente.
Idiomas más solicitados por empresas:
Inglés
85% empresas
Francés
35% empresas
Alemán
25% empresas
Portugués
20% empresas
7. Cómo Jargon automatiza todo el proceso
🚀 Automatización completa FUNDAE
Jargon es la única plataforma que automatiza el 100% del proceso de bonificación, eliminando toda la carga administrativa para RRHH.
Sin Jargon (proceso manual):
- ❌ Comunicar manualmente cada curso
- ❌ Generar XMLs mensualmente
- ❌ Recopilar firmas y asistencias
- ❌ Crear informes de evaluación
- ❌ Archivar documentación 4 años
- ⏱️ 15-20 horas/mes de gestión
Con Jargon (automático):
- ✅ Comunicación automática a FUNDAE
- ✅ XMLs generados sin intervención
- ✅ Control digital de asistencia
- ✅ Evaluaciones integradas
- ✅ Archivo automático en la nube
- ⏱️ 0 horas de gestión
💡 Resultado: Tasa de éxito del 100% en bonificaciones. 0% rechazos por documentación incorrecta. Total tranquilidad para RRHH.
8. Preguntas frecuentes
¿Puedo bonificar formación de idiomas online?
Sí, la teleformación es 100% bonificable. De hecho, es la modalidad más utilizada para idiomas porque ofrece mayor flexibilidad horaria y personalización del contenido.
¿Cuántas horas mínimas debe tener un curso?
El mínimo son 2 horas, pero para idiomas se recomienda mínimo 20-40 horas para ver resultados reales. Jargon ofrece programas de 60 horas (platform) o 40+10 horas (blended).
¿Qué pasa si no uso todo mi crédito en 2024?
El crédito FUNDAE no es acumulable. Si no lo usas antes del 31 de diciembre de 2024, lo pierdes. Por eso es importante planificar la formación al inicio del año.
¿Los autónomos pueden bonificar formación?
No a través de FUNDAE. Los autónomos no cotizan por formación profesional, por lo que no generan crédito. Sin embargo, pueden deducir la formación como gasto en su declaración.
¿Necesito informar a los sindicatos?
Si tu empresa tiene Representación Legal de los Trabajadores (RLT), debes informarles con 15 días de antelación. Jargon genera automáticamente el informe necesario.
¿Cómo sé cuánto crédito tengo disponible?
Puedes consultarlo en la web de FUNDAE con tu certificado digital. También podemos calcularlo por ti en base a tu plantilla y cotizaciones. Contacta con nosotros para un cálculo personalizado.
¿Listo para aprovechar tu crédito FUNDAE 2024?
No pierdas tu crédito formativo. Empieza hoy mismo la formación de idiomas para tu equipo con 0% de gestión administrativa.
O contáctanos por email: info@jargontraining.com
Última actualización: Noviembre 2024
La información de esta guía está sujeta a cambios según la normativa FUNDAE vigente.